• Escuela Naval
    • Quiénes Somos
      • Misión y Visión
      • Función
      • Proyecto Educativo Institucional BAUPRÉS
    • Estructura institucional
      • Línea de mando
      • Organigrama
    • Conozca nuestra Escuela
    • Galería de JTC de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”
    • Oficina de Atención a la Familia
      • Jornadas Educativas
      • Difusión
      • Plan de Bienestar
    • Contáctenos
  • Vida en el Batallón
    • Día del grumete
    • Actividades navales
    • Código de honor del grumete
    • Singladuras
    • Actividades académicas
    • Salud integral
    • La vida a bordo del Buque ARC Gloria
  • Academia
    • Posgrados
      • Oferta Externa
      • Oferta Interna
      • Reglamento de Posgrados
    • Diplomados
    • Cursos OMI
    • Tecnologías
    • Sedes Académicas
      • Escuela Internacional de Guardacostas
        • Inicio
        • Identificación del Curso
        • Metodologia
        • Recursos Físicos y Medios de Apoyo
        • Director
      • Escuela de Buceo y Salvamento
        • Inicio
        • Pensum
        • Director
      • Escuela de Inteligencia Naval
        • Inicio
        • Identificación del curso
        • Director
      • Escuela de Aviación Naval
        • inicio
        • Oferta académica
          • Nuestros Cursos
            • HUET – ESCAN
          • Cursos Opito
            • CURSO T-BOSIET
            • CURSO T-FOET
            • CURSO T-HUET
        • Director
      • Escuela de Submarinos
    • Costos
      • Secretaria Académica
      • Resolución de Costos
    • Documentos de Consulta
  • Investigaciones
    • Decanatura de Investigación
    • Grupos de Investigación
      • Trirreme
      • Tritón
      • Tridente
    • Semilleros de Investigación
      • Funciones del semillero de investigación
      • Objetivos
      • Participaciones
      • Proyectos destacados
    • Publicaciones
      • Revista Sextante
      • Boletín Azimut
      • Revista La Escafandra
    • Documentos Reglamentarios
      • Reglamento de Investigación y Propiedad Intelectual
      • Formatos
        • Semilleros
        • Trabajos de Grado
      • Guías
        • Manual de Normas Apa
  • Autoevaluación
    • Oficina de Autoevaluación
    • Lineamientos
    • Vigencia de Programas Académicos
  • Tradiciones navales
    • Himnos
    • Código internacional de señales
    • Oraciones
    • Distintivos
      • Cuerpo Ejecutivo
      • Cuerpo Administrativo
      • Distintivos de Especialidad para Suboficiales Navales
    • Insignias
      • Pabellón Nacional
      • Escudo de Colombia
      • Símbolos Institucionales
  • Promoción y Extensión
    • Proyección Social
    • Egresados
  • Apoyo al Estudiante
    • Campus Virtual
    • Biblioteca
    • Reglamentos
      • Reglamento de Convivencia y Disciplina
      • Reglamento de Evaluación de Aptitud Naval
      • Reglamento de Calificación de la Prueba Física
    • Certificados de estudio
  • Proceso Matricula
    • Preinscripción Matrícula
    • Pagos Incorporación
      • Pagos Escuela
        • Pago en Línea
        • Instructivo Incorporaciones
        • Vídeo Instructivo Pagos
      • Pagos Berlitz
        • Pago en Línea
        • Instructivo para pagos Berlitz
      • Pagos Almacer
        • Pago en Línea
      • Pagos Decorarte
        • Pago en Línea
      • Pagos Quality Design
        • Pago en Línea
      • Pagos Lavandería
        • Pago en Línea
      • Pagos Bazar de la Moneda
        • Pago en Línea
      • Pago Todo Mil
        • Pago en Línea
      • Pagos Inemarc inversiones SAS
        • Pago en Línea
      • The Coin Store Military And More
        • Pago en Línea
    • PROCESO MATRICULA
      • Preinscripción Matrícula
      • Pagos Incorporación
        • Pagos Escuela
          • Pago en Línea
          • Instructivo Incorporaciones
          • Vídeo Instructivo Pagos
        • Pagos Berlitz
          • Pago en Línea
          • Instructivo para pagos Berlitz
        • Pagos Almacer
          • Pago en Línea
        • Pagos Decorarte
          • Pago en Línea
        • Pagos Quality Design
          • Pago en Línea
        • Pagos Lavandería
          • Pago en Línea
        • Pagos Bazar de la Moneda
          • Pago en Línea
        • Pago Todo Mil
          • Pago en Línea
        • Pagos Inemarc inversiones SAS
          • Pago en Línea
        • The Coin Store Military And More
          • Pago en Línea
    • APOYO AL ESTUDIANTE
      • Campus Virtual
      • Biblioteca
      • Reglamentos
        • Reglamento de Convivencia y Disciplina
        • Reglamento de Evaluación de Aptitud Naval
        • Reglamento de Calificación de la Prueba Física
        • Reglamento Académico
    ¡LLÁMENOS AHORA! (05) 3319576 - (01) 3692000
    atencionalciudadano.armada.mil.co----
    Escuela Naval de SuboficialesEscuela Naval de Suboficiales
    • Escuela Naval
      • Quiénes Somos
        • Misión y Visión
        • Función
        • Proyecto Educativo Institucional BAUPRÉS
      • Estructura institucional
        • Línea de mando
        • Organigrama
      • Conozca nuestra Escuela
      • Galería de JTC de la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”
      • Oficina de Atención a la Familia
        • Jornadas Educativas
        • Difusión
        • Plan de Bienestar
      • Contáctenos
    • Vida en el Batallón
      • Día del grumete
      • Actividades navales
      • Código de honor del grumete
      • Singladuras
      • Actividades académicas
      • Salud integral
      • La vida a bordo del Buque ARC Gloria
    • Academia
      • Posgrados
        • Oferta Externa
        • Oferta Interna
        • Reglamento de Posgrados
      • Diplomados
      • Cursos OMI
      • Tecnologías
      • Sedes Académicas
        • Escuela Internacional de Guardacostas
          • Inicio
          • Identificación del Curso
          • Metodologia
          • Recursos Físicos y Medios de Apoyo
          • Director
        • Escuela de Buceo y Salvamento
          • Inicio
          • Pensum
          • Director
        • Escuela de Inteligencia Naval
          • Inicio
          • Identificación del curso
          • Director
        • Escuela de Aviación Naval
          • inicio
          • Oferta académica
            • Nuestros Cursos
              • HUET – ESCAN
            • Cursos Opito
              • CURSO T-BOSIET
              • CURSO T-FOET
              • CURSO T-HUET
          • Director
        • Escuela de Submarinos
      • Costos
        • Secretaria Académica
        • Resolución de Costos
      • Documentos de Consulta
    • Investigaciones
      • Decanatura de Investigación
      • Grupos de Investigación
        • Trirreme
        • Tritón
        • Tridente
      • Semilleros de Investigación
        • Funciones del semillero de investigación
        • Objetivos
        • Participaciones
        • Proyectos destacados
      • Publicaciones
        • Revista Sextante
        • Boletín Azimut
        • Revista La Escafandra
      • Documentos Reglamentarios
        • Reglamento de Investigación y Propiedad Intelectual
        • Formatos
          • Semilleros
          • Trabajos de Grado
        • Guías
          • Manual de Normas Apa
    • Autoevaluación
      • Oficina de Autoevaluación
      • Lineamientos
      • Vigencia de Programas Académicos
    • Tradiciones navales
      • Himnos
      • Código internacional de señales
      • Oraciones
      • Distintivos
        • Cuerpo Ejecutivo
        • Cuerpo Administrativo
        • Distintivos de Especialidad para Suboficiales Navales
      • Insignias
        • Pabellón Nacional
        • Escudo de Colombia
        • Símbolos Institucionales
    • Promoción y Extensión
      • Proyección Social
      • Egresados
    • Apoyo al Estudiante
      • Campus Virtual
      • Biblioteca
      • Reglamentos
        • Reglamento de Convivencia y Disciplina
        • Reglamento de Evaluación de Aptitud Naval
        • Reglamento de Calificación de la Prueba Física
      • Certificados de estudio
    • Proceso Matricula
      • Preinscripción Matrícula
      • Pagos Incorporación
        • Pagos Escuela
          • Pago en Línea
          • Instructivo Incorporaciones
          • Vídeo Instructivo Pagos
        • Pagos Berlitz
          • Pago en Línea
          • Instructivo para pagos Berlitz
        • Pagos Almacer
          • Pago en Línea
        • Pagos Decorarte
          • Pago en Línea
        • Pagos Quality Design
          • Pago en Línea
        • Pagos Lavandería
          • Pago en Línea
        • Pagos Bazar de la Moneda
          • Pago en Línea
        • Pago Todo Mil
          • Pago en Línea
        • Pagos Inemarc inversiones SAS
          • Pago en Línea
        • The Coin Store Military And More
          • Pago en Línea

    Cursos OMI

    • Inicio
    • Todos los cursos
    • Cursos OMI
    • CURSO MODELO OMI 1.23

    CURSO MODELO OMI 1.23

    Admin bar avatar
    ENSB
    Cursos OMI, Oferta Externa
    Gratis
    1.23—SUFICIENCIA-EN-EL-MANEJO-DE-EMBARCACIONES-DE-SUPERVIVENCIA
    • Detalles
    • Currículum
    • Instructor
    • Reviews

    1.23 SUFICIENCIA EN EL MANEJO DE EMBARCACIONES DE SUPERVIVENCIA Y BOTES DE RESCATE

    1.23 PROFICIENCY INSURVIVAL CRAFT AND RESCUE BOATS (OTHER TAN FAST RESCUE BOATS)

    REQUISITOS:

    • Formulario matricula
    • Fotocopia cedula ciudadanía
    • Certificado cendiatra (acuerdo curso)
    • Cancelación total del curso

    METODOLOGÍA: PRESENCIAL

    DURACIÓN: 32 HORAS

    PERFIL DE INGRESO:

    • La edad para ingresar al curso modelo será mínimo de 18 años cumplidos.
    • Certificado médico de aptitud física para servicio en el mar expedido por el instituto prestador del servicio de salud – IPS reconocido por la Autoridad Marítima Nacional.
    • Este curso se ha proyectado para impartir formación básica a gente de mar empleada o contratada para desempeñar cualquier tarea a bordo de un buque.

    PROPÓSITO:

    Proporcionar la formación necesaria para poner a flote una embarcación de salvamento o un bote de rescate en situaciones de emergencia y para, una vez puesto a flote, poder hacerse cargo de él, según se especifica en la sección A-VI/2 del Código de formación.

    OBJETIVO GENERAL:

    Este programa abarca los requisitos del Convenio STCW /1978, capítulo VI, sección A-VI/2, cuadro A-VI/2-1.  Al cumplir con las normas mínimas de competencia en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate que no sean botes de rescate rápidos, el alumno será competente para manejar los dispositivos de salvamento y para hacerse cargo de una embarcación de salvamento o un bote de rescate durante su puesta a flote y después de ésta.  El alumno también será capaz de hacer funcionar el motor de la embarcación de salvamento y de atender a los supervivientes, así como de manejar la embarcación de salvamento una vez abandonado el buque.  Los alumnos sabrán cómo utilizar los dispositivos de localización, incluidos los aparatos de señalización y las señales pirotécnicas, cómo proporcionar los primeros auxilios a los supervivientes y que acciones emprender para proteger las vidas de los que están a su cargo.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

    • Adrizar una balsa invertida llevando puesto un chaleco salvavidas.
    • Interpretar las señales que indican el número de personas que la embarcación de supervivencia puede llevar.
    • Dar las órdenes correctas para la puesta a flote de la embarcación de supervivencia y para subirse en ella, alejarse del buque y controlar y desembarcar a las personas.
    • Preparar y poner a flote de forma segura la embarcación de supervivencia y alejarse del buque con rapidez.
    • Recuperar de forma segura embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.
    • Arrancar y hacer funcionar un motor fuera de borda instalado en un bote salvavidas descubierto o cerrado.
    • Remar y gobernar un bote.
    • Gobernar el bote con ayuda del compás.
    • Utilizar los distintos elementos del equipo de la embarcación de supervivencia.
    • Guarnir dispositivos para contribuir a la localización.
    • Utilizar el equipo portátil de radio para la embarcación de salvamento.
    • Utilizar el equipo de señales, incluidas las señales pirotécnicas.
    • Tratar a personas heridas tanto durante el abandono como después de él, utilizando el botiquín de primeros auxilios y las técnicas de reanimación.

    COMPETENCIAS:

    • Hacerse cargo de una embarcación de supervivencia o de un bote de rescate durante y después de la puesta a flote.
    • Hacer funcionar el motor de una embarcación de supervivencia.
    • Organizar a los sobrevivientes y la embarcación de supervivencia tras abandonar el buque.
    • Utilizar los dispositivos de localización incluidos los aparatos de comunicación y señalización y señales pirotécnicas.
    • Dispensar primeros auxilios a los sobrevivientes.

    Características del curso

    • Conferencias 19
    • Cuestionarios 0
    • Duración 32 horas
    • Nivel de habilidad Todos
    • Idioma Español
    • Estudiantes 273
    • Evaluaciones Yo
    ProgramasOferta ExternaCURSO MODELO OMI 1.23
    • Hacerse cargo de una embarcación de supervivencia o bote de rescate durante y después de la puesta a flote. 7

      • Conferencia1.1
        1. Introducción y seguridad.
      • Conferencia1.2
        2. Generalidades
      • Conferencia1.3
        3. Abandono del buque.
      • Conferencia1.4
        4. Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.
      • Conferencia1.5
        5. Dispositivos de puesta a flote.
      • Conferencia1.6
        6. Evacuación y recuperación de embarcaciones de supervivencia y de botes de rescate.
      • Conferencia1.7
        7. Medidas que deben adoptarse una vez alejados del buque.
    • 2 Manejar el motor de una embarcación de supervivencia. 2

      • Conferencia2.1
        1. Motor y accesorios del bote salvavidas.
      • Conferencia2.2
        2. Motor fuera borda del bote de rescate.
    • Organizar a los supervivientes y la embarcación de supervivencia tras abandonar el buque. 4

      • Conferencia3.1
        1. Manejar las embarcaciones de supervivencia y los botes de rescate con condiciones meteorológicas adversas.
      • Conferencia3.2
        2. Medidas que deben adoptarse una vez a bordo de la embarcación de supervivencia.
      • Conferencia3.3
        3. Métodos para el rescate por helicóptero.
      • Conferencia3.4
        4. Hipotermia.
    • Utilización de los dispositivos de localización, incluidos los aparatos de comunicaciones y señales y las señales pirotécnicas. 1

      • Conferencia4.1
        1. Equipos de radio.
    • Prestar los primeros auxilios a los supervivientes. 5

      • Conferencia5.1
        1. Primeros auxilios.
      • Conferencia5.2
        2. Prácticas de puesta a flote y recuperación de los botes.
      • Conferencia5.3
        3. Prácticas de puesta a flote de las balsas salvavidas.
      • Conferencia5.4
        4. Prácticas de puesta a flote y recuperación de botes salvavidas.
      • Conferencia5.5
        5. Ejercicios prácticos y evaluación.
    Admin bar avatar
    ENSB

      Comentarios

      promedio

      0
      0 puntuación

      Evaluación detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Compartir:

      Te podría gustar

      ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN LOGÍSTICA Leer más
      Admin bar avatar
      ENSB

      ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN LOGÍSTICA

      14852
      PRE-INSCRIPCIÓN
      ESPECIALIZACIÒN TECNOLÒGICA EN SISTEMAS DE REDES Leer más
      Admin bar avatar
      ENSB

      ESPECIALIZACIÒN TECNOLÒGICA EN SISTEMAS DE REDES

      14852
      PRE-INSCRIPCIÓN
      ESPECIALIZACION TECNOLÓGICA EN DISEÑO Y CONSTRUCCION DE SISTEMAS ELECTROHIDRÁULICOS Y ELECTRONEUMÁTICOS Leer más
      Admin bar avatar
      ENSB

      ESPECIALIZACION TECNOLÓGICA EN DISEÑO Y CONSTRUCCION DE SISTEMAS ELECTROHIDRÁULICOS Y ELECTRONEUMÁTICOS

      14852
      PRE-INSCRIPCIÓN
      ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LIDERAZGO Leer más
      Admin bar avatar
      ENSB

      ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LIDERAZGO

      1
      PRE-INSCRIPCIÓN
      ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN MANEJO INTEGRADO EN ZONAS COSTERAS Leer más
      Admin bar avatar
      ENSB

      ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN MANEJO INTEGRADO EN ZONAS COSTERAS

      1
      PRE-INSCRIPCIÓN

      Todos los programas

      • Cursos OMI
      • Diplomados y Cursos
      • Oferta Externa
      • Oferta Interna
      • Tecnologías

      Últimos Programas

      ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN LOGÍSTICA

      ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN LOGÍSTICA

      Gratis
      ESPECIALIZACIÒN TECNOLÒGICA EN SISTEMAS DE REDES

      ESPECIALIZACIÒN TECNOLÒGICA EN SISTEMAS DE REDES

      Gratis
      ESPECIALIZACION TECNOLÓGICA EN DISEÑO Y CONSTRUCCION DE SISTEMAS ELECTROHIDRÁULICOS Y ELECTRONEUMÁTICOS

      ESPECIALIZACION TECNOLÓGICA EN DISEÑO Y CONSTRUCCION DE SISTEMAS ELECTROHIDRÁULICOS Y ELECTRONEUMÁTICOS

      Gratis

           Disciplina y honor marinos.

      CONTÁCTENOS

       (05) 3319576

      atencionalciudadano.armada.mil.co

       Calle 58 esquina Via 40 Barranquilla, Colombia

      • Quiénes Somos
      CONTACTO ANTICORRUPCIÓN ARMADA NACIONAL

      Línea Gratuita: 018000116969
       (+57)3145952587

       transparencia.arc@armada.mil.co –  delta@armada.mil.co

      LÍNEA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO ARMADA NACIONAL
      Línea Gratuita: 018000111380
       (+57)1 3692000Ext. 11112 – 10506
       (+57)3145952587 Celular Institucional

      ©2021 Escuela Naval de Suboficiales ARC "Barranquilla" | Todos los derechos reservados. Desarrollado por Branding Media

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      Modal title

      Message modal